Llega “La Conversación Infinita” sobre poemas de Juano Villafañe
Un poeta se confiesa ante el público a través de la evocación de sus recuerdos. Un hombre sensible y neurótico y su rumiación alrededor de las relaciones que marcaron su vida amorosa.

Del jueves 6 al domingo 9 de febrero a las 21 hs en la sala Gregorio Nachman se presentará “La conversación infinita” sobre poemas de Juano Villafañe con dramaturgia y dirección de Gustavo Pardi. Las funciones forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
Un poeta se confiesa ante el público a través de la evocación de sus recuerdos. Un hombre sensible y neurótico y su rumiación alrededor de las relaciones que marcaron su vida amorosa. El poeta recorre la historia de su gran amor, que en su momento no supo cuidar: largas conversaciones en bancos de plazas, noches de excesos, infidelidades, peleas, reconciliaciones. A partir de estas evocaciones, el poeta recuerda también otros amoríos que marcaron su vida. Finalmente, el espectador termina descubriendo que ella, su gran amor, ha fallecido, y todo el tormento que esto le generó al poeta hizo que dedicara su vida a escribir y reflexionar nostálgicamente sobre su relación de manera obsesiva.
El espectáculo evoca de esta forma paisajes, estaciones, cartas y aquella mujer que se amó. Están presentes todas las conversaciones de la vida como poemas infinitos. Todo lo que pudo ser y todo lo que no fue. Un viaje a través de la literatura intensa de Juano Villafañe: interpelada, deconstruida e interrogada por otro poeta, por otro actor, por otras actrices. El espectáculo “La conversación” propone un acercamiento distinto a la forma tradicional de presentar a la poesía en el teatro.
La obra es interpretada por Gustavo Pardi, Trinidad Vassia, Nicole Williams, Carolina Krivoruk con dramaturgia y dirección de Gustavo Pardi.
Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.