La Máquina de Dios, descubriendo los secretos del universo en el ciclo “El teatro y la escuela”
El Instituto Cultural de la Provincia y el Teatro Auditorium ofrecerán una actividad especial con el Ing. Mario Benedetti acerca de “La Máquina de Dios” . La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.

Las instituciones educativas de nivel secundario, terciario y organizaciones de la comunidad, podrán participar de manera gratuita del conversatorio con el Ing. Mario Benedetti, único científico argentino que trabajó en el proyecto de “La Máquina de Dios”.
La actividad que se desarrolla en el marco del programa “El Teatro y La escuela”, se llevará a cabo el 7 de octubre a las 9:00 hs de la mañana en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La misma cuenta con la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa al mail de auditoriumextensión@gmail.com
Esta charla es una interesante oportunidad para escuchar e interactuar con un científico que trabajó en uno de los proyectos más importantes a nivel mundial, cuyo objetivo es tratar de descubrir, conjeturar y/o demostrar cómo funciona nuestro universo y nosotros mismos en él, desde una visión científica.
El ingeniero Benedetti trabajó 40 años en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra-Suiza y fué el encargado de las fuentes de alimentación de la famosa “Máquina de Dios”.
“La Máquina de Dios” o el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el acelerador de partículas más grande del mundo, que se utiliza para recrear las condiciones del Big Bang y entender el origen y funcionamiento del universo hace unos 13.700 millones de años.
El conversatorio tiene como objetivos:
- Divulgar el conocimiento científico: Benedetti busca que las personas comprendan los principios del LHC y los secretos del universo.
- Inspirar a la juventud: El ingeniero promueve la ciencia como una vía de desarrollo, alentando a los jóvenes a estudiar y a poner entusiasmo en lo que les gusta.
- Desmitificar la figura del científico: Benedetti subraya que los científicos son seres humanos capaces de lograr cosas asombrosas con esfuerzo y trabajo. Inspirando al público a entender la complejidad del universo y la importancia de la investigación científica para el futuro.
“El Teatro y la Escuela”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través del Teatro Auditorium, tiene como objetivo desarrollar el sentido estético y ético del alumnado enriqueciendo su imaginario a través del hecho artístico. Busca, también, favorecer la incorporación de contenidos esenciales en la tarea educativa estableciendo ejes para el trabajo interdisciplinario, incentivar la aparición de futuras y futuros hacedores culturales, brindar un servicio artístico-cultural al segmento infanto-juvenil y estimular el desarrollo y la formación de nuevas audiencias.