Del 6 al 16 de noviembre

Grilla de proyecciones 40° Festival Internacional de Cine / Sala Astor Piazzolla

📍 Teatro Auditorium — Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2280
 🎟️ Entrada general $7.500 / Jubilados y estudiantes $4.000 (a la venta por plateanet o en la boletería)

Grilla de proyecciones 40° Festival Internacional de Cine / Sala Astor Piazzolla

JUEVES 6

  • 19:30 hs – Acto de apertura + El beso de la mujer araña – Bill Condon (EE.UU.) – 128′ / APT
     

VIERNES 7

  • 9:00 hs – La Gioia – Nicolangelo Gelormini (Italia) – 108′ / INT
  • 12:00 hs – Flood – Martin Gonda (Eslovaquia, República Checa) – 102′ / INT
  • 15:30 hs – El beso de la mujer araña – Bill Condon (EE.UU.) – 128′ / APT
  • 19:30 hs – La Gioia – Nicolangelo Gelormini (Italia) – 108′ / INT
  • 22:00 hs – Flood – Martin Gonda (Eslovaquia, República Checa) – 102′ / INT
     

SÁBADO 8

  • 9:00 hs – Calle Málaga – Maryam Touzani (Marruecos) – 116′ / INT
  • 12:00 hs – & Sons – Pablo Trapero (Canadá, Reino Unido, EE.UU., Argentina) – 119′ / INT
  • 16:30 hs – El beso de la mujer araña – Bill Condon (EE.UU.) – 128′ / APT
  • 19:30 hs – Calle Málaga – Maryam Touzani (Marruecos) – 116′ / INT
  • 22:00 hs – & Sons – Pablo Trapero (Canadá, Reino Unido, EE.UU., Argentina) – 119′ / INT

DOMINGO 9

  • 9:00 hs – Ungrateful beings – Olmo Omerzu (Checa / Pol / Esl / Fra / Cro) – 110′ / INT
  • 12:00 hs – La casa – Gustavo Triviño (Argentina) – 112′ / INT
  • 17:00 hs – Ungrateful beings – Olmo Omerzu (Checa / Pol / Esl / Fra / Cro) – 110′ / INT

     
  • 19:30 hs – La casa – Gustavo Triviño (Argentina) – 112′ / INT
  • 22:00 hs – Nouvelle Vague – Richard Linklater (Francia / EE.UU.) – 106′ / AUT

LUNES 10

  • 12:00 hs – Oca – Karla Badillo (México) – 109′ / INT
  • 17:00 hs – Ungrateful beings – Olmo Omerzu (Checa / Pol / Esl / Fra / Cro) – 110′ / INT
  • 19:30 hs – Oca – Karla Badillo (México) – 109′ / INT
  • 22:00 hs – Sirat – Oliver Laxe (España / Francia) – 115′ / AUT
     

MARTES 11

  • 12:00 hs – The Sea – Shai Carmeli-Pollak (Israel) – 93′ / INT
  • 17:00 hs – Oca – Karla Badillo (México) – 109′ / INT
  • 19:30 hs – The Sea – Shai Carmeli-Pollak (Israel) – 93′ / INT
  • 22:00 hs – Silent Friend – Ildikó Enyedi (Alemania / Francia / Hungría) – 147′ / AUT
     

MIÉRCOLES 12

  • 12:00 hs – Muña Muña – Paula Morel Kristoff (Argentina) – 70′ / INT
  • 17:00 hs – The Sea – Shai Carmeli-Pollak (Israel) – 93′ / INT
  • 19:30 hs – Muña Muña – Paula Morel Kristoff (Argentina) – 70′ / INT
  • 22:00 hs – The Voice of Hind Rajab – Kaouther Ben Hania (Túnez / Francia) – 89′ / AUT
     

JUEVES 13

  • 9:00 hs – Leo & Lou – Carlos Solano (España) – 113′ / INT
  • 12.00 hs– Vache Folle – Hugo Diego García y Lorenzo Ventruoglio (Suiza) – 79′ / INT
  • 17:00 hs – Muña Muña – Paula Morel Kristoff (Argentina) – 70′ / INT
  • 19:30 hs – Leo & Lou – Carlos Solano (España) – 113′ / INT
  • 22:00 hs – Vache Folle – Hugo Diego García y Lorenzo Ventruoglio (Suiza) – 79′ / INT
     

VIERNES 14

  • 9:00 hs – 18 hoyos al paraíso – Joao Nuno (Portugal, Italia, Argentina) – 107′ / INT
  • 15:00 hs – Vache Folle – Hugo Diego García y Lorenzo Ventruoglio (Suiza) – 79′ / INT
  • 17:00 hs – Leo & Lou – Carlos Solano (España) – 113′ / INT
  • 19:30 hs – 18 hoyos al paraíso – Joao Nuno (Portugal, Italia, Argentina) – 107′ / INT
  • 22:00 hs – Romería – Carla Simón (España) – 114′ / AUT
     

SÁBADO 15

  • 19:30 hs – Ceremonia de Clausura
  • 22:00 hs – Las locuras – Rodrigo García (México) – 121′ / CLA
     

DOMINGO 16

  • 19.30 hs – Las locuras – Rodrigo García (México) – 121′ / CLA
  • 22.00 hs – Las locuras – Rodrigo García (México) – 121′ / CLA
     

INT: Competencia Internacional
AUT: Autoras y Autores
CLA: Clásicos
APT: Apta para todo público

 

📋 Catálogo de Sinopsis y Fichas Técnicas

 

  • La Gioia

Director: Nicolangelo Gelormini

País: Italia

Duración: 108 min

Sección: Competencia Internacional

Gioia es una mujer de mediana edad cuyo día a día gris se resquebraja cuando un joven alumno irrumpe en su vida. Lo que empieza como alivio a la soledad se transforma en una dinámica de deseo, poder y culpa. Un drama íntimo inspirado en hechos reales.

  • Calle Málaga

Director: Maryam Touzani

País: Marruecos

Duración: 116 min

Sección: Competencia Internacional

María Ángeles, una anciana española en Tánger, enfrenta la posibilidad de perder la casa donde vivió toda su vida. Reacia a renunciar a sus recuerdos, emprende una lucha por pertenecer. Retrato tierno de la vejez, la memoria y el derecho a decidir sobre el propio hogar.

  • Ungrateful Beings

Director: Olmo Omerzu

País: República Checa, Polonia, Eslovaquia, Francia, Eslovenia, Croacia

Duración: 110 min

Sección: Competencia Internacional

Un padre divorciado lleva a sus hijos a la costa con la esperanza de recomponer la familia. La convivencia expone heridas y secretos. La hija adolescente se ve envuelta en un incidente que tensiona a todos. Drama sobre culpa, protección y las grietas familiares.

  • Leo & Lou

Director: Carlos Solano

País: España

Duración: 113 min

Sección: Competencia Internacional

Leo, una niña muda, escapa del hogar para participar en un concurso de pesca. Lou, un hombre solitario, la ayuda creyendo devolverla a casa. Lo que inicia como un trayecto práctico se convierte en un viaje emocional. Fábula cálida sobre vínculo y segundas oportunidades.

  • 18 Hoyos al Paraíso

Director: João Nuno

País: Portugal, Italia, Argentina

Duración: 107 min

Sección: Competencia Internacional

Tres mujeres deben decidir qué hacer con la herencia paterna en una finca amenazada por la especulación. Un incendio las deja atrapadas y saca a la luz resentimientos y secretos. Drama sobre herencia, naturaleza y confrontación generacional.

 

  • Flood

Director: Martin Gonda

País: Eslovaquia, República Checa

Duración: 102 min

Sección: Competencia Internacional

Mara, adolescente de una comunidad rural, se rebela cuando las autoridades anuncian que su valle será inundado. Mientras la maquinaria del Estado avanza, ella decide resistir. Aborda desplazamiento, identidad y la pérdida del paisaje como destino histórico.

  • & Sons

Director: Pablo Trapero

País: Canadá, Reino Unido, USA, Argentina

Duración: 119 min

Sección: Competencia Internacional

Un escritor convoca a su familia para una reunión reconciliadora que desata viejas rencillas. La existencia de un hijo secreto provoca celos y reclamos. Examina la masculinidad, la herencia emocional y el precio de la fama. Drama sobre un patriarca en crisis.

  • La Casa

Director: Gustavo Triviño

País: Argentina

Duración: 112 min

Sección: Competencia Internacional

La casa se convierte en espacio de conflicto y revelación donde los personajes enfrentan historia y decisiones familiares. Usa lo doméstico para plantear preguntas sobre verdad, memoria y responsabilidad. Drama íntimo que busca provocar reflexión.

  • Oca

Director: Karla Badillo

País: México

Duración: 109 min

Sección: Competencia Internacional

Una monja en viaje hacia una reunión eclesiástica se cruza con una peregrinación y una mujer enigmática. El trayecto la lleva a confrontar su fe y deseos reprimidos. Entre lo sagrado y lo mundano, explora la duda religiosa y la búsqueda de autonomía.

  • The Sea

Director: Shai Carmeli-Pollak

País: Israel

Duración: 93 min

Sección: Competencia Internacional

Khaled, niño palestino, sueña con ver el mar y emprende una huida hacia la costa. Su travesía revela miedo, esperanza y el conflicto cotidiano que restringe la libertad. Relato poético y político sobre infancia, frontera y derecho a la experiencia humana.

  • Muña Muña

Director: Paula Morel Kristof

País: Argentina

Duración: 70 min

Sección: Competencia Internacional

Olga, enfermera en un valle tucumano, enfrenta la partida de su hijo y la llegada de un turista que despierta su deseo. El film explora la vejez, el deseo tardío y la búsqueda personal. Historia sensible sobre elecciones y reconquista del deseo.

  • Vache Folle

Director: Hugo Diego García y Lorenzo Ventivoglio

País: Suiza

Duración: 79 min

Sección: Competencia Internacional

En una aldea suiza, Cédric intenta reconectar con su hija mientras la soledad y el entorno rural lo consumen. El paisaje se vuelve protagonista y espejo de tensiones internas. Combina intimidad y brutalidad silenciosa para explorar aislamiento y raíces.

  • El beso de la mujer araña

Director: Bill Condon

País: EE.UU.

Duración: 128 min

Sección: Función de Apertura

Reimaginación del clásico de Manuel Puig: en un penal argentino, Molina y Valentín forman un lazo íntimo frente a la represión. Explora el poder del imaginario para sobrevivir al horror y plantea preguntas sobre identidad y resistencia.

  • Nouvelle Vague

Director: Richard Linklater

País: Francia, EE.UU.

Duración: 106 min

Sección: Autoras y Autores

Linklater rinde homenaje a la Nueva Ola francesa dramatizando el rodaje de 'Breathless' en 1959. Combina biopic coral y carta de amor al cine. Un estudio sobre amistad, ambición y el nacimiento de un movimiento artístico.

  • Sirât

Director: Oliver Laxe

País: España, Francia

Duración: 115 min

Sección: Autoras y Autores

Un padre y su hijo viajan por el desierto marroquí buscando a una familiar desaparecida. La búsqueda se convierte en parábola sobre pérdida y fe. Laxe construye una odisea poética de silencio, paisaje y redención.

  • Silent Friend

Director: Ildikó Enyedi

País: Alemania, Francia, Hungría

Duración: 147 min

Sección: Autoras y Autores

Un árbol centenario une tres relatos en distintas épocas. Desde su perspectiva, la película observa amores, pérdidas y pequeñas revoluciones. Fábula lírica sobre el paso del tiempo y la conexión entre lo humano y lo natural.

  • The Voice of Hind Rajab

Director: Kaouther Ben Hania

País: Túnez, Francia

Duración: 89 min

Sección: Autoras y Autores

Docudrama que reconstruye las llamadas de emergencia tras la muerte de una niña palestina en Gaza. Alterna testimonios y documentos para devolver voz y humanidad a la tragedia. Fuerte compromiso ético y emocional.

  • Romería

Director: Carla Simón

País: España

Duración: 114 min

Sección: Autoras y Autores

Marina viaja al Atlántico en busca de su padre biológico y se enfrenta a la memoria familiar. La historia aborda identidad, culpa y reconciliación con el pasado. Simón firma un relato sobre raíces y redescubrimiento.

  • Las Locuras

Director: Rodrigo García

País: México

Duración: 121 min

Sección: Función de Clausura

Antología de historias donde personajes enfrentan la represión social y emocional. Cada segmento muestra cómo la censura interior lleva a la rebelión. Reflexión sobre libertad emocional y fracturas del mandato social.